
Un pintoresco cambio de mentalidad
Si hace 10 años hubieran hecho una encuesta a la población, la respuesta mayoritaria hubiera sido que es mejor comprar un piso, aunque tengas que pasar por una hipoteca y hagas rico al banco, antes que vivir de alquiler. Era la mentalidad general, heredada de nuestros padres y abuelos.
En España durante años y años se ha pensado que alquilar era tirar el dinero, un camino sin fin en el que nunca tenías nada propio. Comprar se veía como una opción segura, una inteligente apuesta de futuro para tener algo que luego dejar a tus hijos.
Se enriquecían el promotor o el banco, sí, pero con el alquiler ganaba pasta el menda lerenda dueño del piso, así que lo mismo me da que me da lo mismo.
La crisis ha llegado pisando fuerte. Pisando ilusiones, machacando presentes y planes de futuro, barriendo a su paso muchas de estas ideas. Algunos han cambiado de opinión por necesidad, porque esperan que la vivienda baje de precio, por motivos laborales o falta de dinero.
Las hipotecas escasean y las pocas que hay son caras. La mayoría son carísimas, incluso las que dan los bancos para sus propios pisos, con Euríbor +1% o Euríbor +1,5% son bastante más caras que el Euríbor + 0,37% anterior a la crisis. Vamos, que lo mejor de ahora es lo peor de antes.
El trabajo es escaso y precario. Si conservas el que ya tenías con la hipoteca que ya tenías, guay. Si tienes que buscar ahora curro y piso, la opción más natural es irte de alquiler en cuanto encuentres un curro mileurista que parezca menos inestable que otros.
Todo esto se refleja en el estudio que ha hecho el portal inmobiliario Fotocasa. Mientras que en 2011, ya en plena crisis, el 15,3% de la peña vivía de alquiler, esa cifra ha subido al 19,3% este año. No parece mucha la subida y es una birria de cifra comparada con la de otros países europeos, pero es alta e importante teniendo en cuenta la mentalidad inmovilista y ladrillera que arrastramos en España.
Como era de esperar, los que se han lanzado en masa al alquiler son los jóvenes. Los que pueden porque casi la mitad de los que tienen entre 18 y 30 años vive con sus padres. De los demás, el 29% se compra un piso y el 27% se va de alquiler.
Más de la mitad de los jóvenes encuestados piensan que es más rentable alquiler frente al casi 30% que todavía piensa que es tirar el dinero. Pero esto parece un cambio de mentalidad transitorio porque más de la mitad confía en comprar un piso dentro un tiempo frente al 15,5% que sí está realmente convencido de que seguirá de alquiler.
Todavía no podemos hablar de un cambio de modelo, sólo de un pequeño cambio de opinión forzado por la crisis. Ya veremos cómo estamos dentro de un tiempo, porque la cosa va a tardar en mejorar unos años.