Cualquiera con cláusula suelo está hasta el moño de pagar un dineral en intereses, que se podría ahorrar si de verdad su banco le cobrara Euríbor (ahora casi en el 0%) más el diferencial.
Se acaba de conocer que el Banco de España da la razón a más del 70% de los 15.000 clientes que cada año le reclaman por este tema y que tanto esta entidad como los juzgados están saturados por demandas contra la cláusula suelo.
Mira que hay abusos bancarios, pero éste es de los que más cabrean… Se ha hecho muy famoso y supone miles de euros a quien lo padece. Para quitarte de encima la cláusula suelo tienes varias vías a las que ir acudiendo si lo primero que intentas no funciona, que suele ser lo habitual.
Hablar con el director de la sucursal, después dirigirte al Servicio de Atención al Cliente (SAC) de tu banco, luego al Banco de España y, por último, está la vía judicial, que es la más costosa en tiempo y dinero, pero la que da mejores resultados. Actualmente, la banca pierde el 95% de las demandas por cláusula suelo.
Pero… Si quieres cortar por lo sano con el banco para dejar de pagar ese dineralazo en intereses, puedes llevarte la hipoteca a otra entidad (subrogación). ¿Y no perderé el derecho a reclamar el dinero pagado de más? Pues no, si lo haces en los 4 años siguientes.
Cambiar la hipoteca de banco para conseguir mejores condiciones, como eliminar el suelo, puede ser la opción que te saque de encima este suplicio bancario cuanto antes. Si la nueva entidad no tiene cláusula suelo debes reclamar al anterior banco, el que sí lo aplicaba, y no pierdes ningún derecho a ello aunque ya no seas cliente.
Si el nuevo banco te aplica también cláusula suelo, cosa poco probable, dirige tu demanda a los dos, para que ambos te devuelvan el dinero que has pagado de más, cada uno lo que ha cobrado. Cambiar la hipoteca de banco tiene unos costes, pero estúdialo… Quizá te compense si no puedes asumir una cuota abusiva más tiempo.
En el momento en que demuestras que el banco te aplicó la cuota de forma poco transparente porque no te informó de manera clara durante la contratación, ya tienes derecho a que anulen el suelo y te devuelvan lo pagado de más desde el 9 de mayo de 2013. Si al final puedes optar al resto del dinero, el pagado antes de esa fecha, se sabrá en cuanto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicte su esperadísima resolución sobre la cláusula suelo.