Archivo de la etiqueta: ejecuciones hipotecarias

El Santander entona el órale, compradre de las hipotecas

Botín está chido con la compra de hipotecas mexicanas

Botín se la pasa chido con la compra de hipotecas mexicanas

El Banco Santander ha despedido 2010 y recibe 2011 brindando con tequila y con un atracón de hipotecas mexicanas.

Astuto como un coyote del desierto, Emilio Botín se ha lanzado a la conquista de hipotecas propiedad de General Electric por valor de casi 1.500 millones de euros, pagando solamente 123 millones. La transacción, que en principio parece un chollo para el Santander, le colocará como el segundo mayor proveedor de hipotecas de México y se consumará a lo largo de los próximos seis meses.

Botitos pasa de darnos hipotecas, pero a ponerse morado con los préstamos mexicanos no hay quien le gane, aunque olvida que pueden estar ricos pero muy picaaaaaaaanteeees. Híiiiiijoleee.

Intentando consolidar su franquicia allende los mares, Botines está golpeando la piñata mexicana a ver qué dulces caen, hipotecas dulces que a General Electric se le volvieron amargas cuando dejaron de ser el oro de la tierra prometida y empezaron a lastrar sus resultados.

Como si nuestro mercado hipotecario no estuviera más muerto que vivo, el Santander se larga a invocar los muertos de otros y a esperar que durante la operación no aparezca más fantasma que el que ejecuta la compra. ¡¡Óooooraleeee!!

Si quiere hipotecas, ¿por qué no nos da a nosotros unas cuantas en vez comprarlas por ahí ya hechas? Eso fue lo que originó la crisis: la compra de hipotecas basura y la especulación que inflaba lo que no había y lo que no era tal como se pensaba.

Espero que el Santander sepa lo que está haciendo o esta autopista dejará en bragas a la velocidad de la Fórmula 1 porque nos estrellaremos más rápido que las paradas de Alonso en boxes.

Ya se sabe: los bancos se estrellan pero las consecuencias las pagamos todos. Claro, como a ellos nunca les ejecutarán esas hipotecas por dejar de pagar… No como a las 350.000 familias que en estos momentos han afrontado o afrontan un embargo en España, cifra que podría duplicarse entre este año y el próximo.

Podría ser que este año los Reyes prolonguen la noche mágica de hoy para algunas familias, ya que la Asociación Hipotecaria Española (AHE) sueña con que en 2011 se firmen más hipotecas que en los pasados y secos meses que venimos arrastrando.

Mira que creo en los Reyes Majos, pero qué difícil se me hace creer en los bancos.

¡¡FELIZ NOCHE DE REYES!! ¡¡Y REINAS!!

Hipotecas y Euríbor en 2011

Para el año que viene hay predicciones para todos los tamaños, gustos y colores

Para el año que viene hay predicciones de todos los tamaños, gustos y colores

Espejito, espejito, ¿qué porras pasará en 2011 con las Hipotecas y el Euríbor?

Por lo pronto ya se prevé que el Euríbor cerrará diciembre en torno al 1,526%, un pelín menos que en noviembre (1,54%), lo que aún así  encarecerá las hipotecas 20 € al mes, es decir, 250 € al año.

Es la cuarta subida consecutiva, a pesar de que en diciembre el Euríbor se ha relajado un poquitín porque el Banco Central Europeo (BCE) -del que depende este indicador al que se referencian la mayoría de hipotecas en nuestro país- ha dicho que mantendrá su (tímido) respaldo a la banca.

Ante la improbable recuperación económica en 2011, el Euríbor bajará otro poquitirrinín durante los primeros meses, si bien la previsión es que alcance el 2% a lo largo del año.

A pesar de que solamente es un segundo más en el reloj y un día más en el calendario, cuando cambiamos oficialmente de año la gente se desata a hacer revisiones de lo vivido y predicciones de lo que está por vivir.

Todo va a subir: la luz, el gas, el cine, los carburantes, los transportes… Todo menos el sueldo, que debería subir el 2% del IPC pero me da a mí que en más de la mitad de los casos se va a quedar congelado con la tradicional nevada de principios de enero.

Aun así, mis buenos propósitos para el año entrante son:

– Bajar el precio de los pisos un 15%

– Liquidar el millón y medio de pisos sin vender

Aumentar la firma de hipotecas. Según la Asociación Hipotecaria Española (AHE), es la clave para la recuperación del ladrillo. ¡¡Se han quedado calvos!!

– Que los bancos no empeoren las condiciones de las hipotecas, como ya están haciendo

– Transformar en dinero los 181.000 millones de euros que los bancos tienen en pisos

– Mantener la desgravación de la hipoteca de la vivienda habitual y no solo para rentas inferiores a 24.000 €. El PP lo acaba de pedir al Congreso, ¿lo conseguirá?

– Que el Gobierno haga una política de vivienda como Dios manda y que los bancos dejen de poner cláusulas abusivas

– Disminuir el número de embargos, que en 2010 ha batido un desagradable récord con 250.000 ejecuciones hipotecarias según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

– Congelar las licencias de obra para que la construcción no se vuelva a disparar antes de que se haya disuelto el excedente

¡¡FELIZ 2011!! O, con la que nos espera este año… ¡Qué felices fuimos en 2010!